El taller rural es un espacio inspirador para artistas y creadores, donde pueden explorar la imprenta tipográfica, el grabado y la encuadernación utilizando herramientas y equipos antiguos. Fomentamos la colaboración y la diversidad en proyectos gráficos y editoriales de forma artesanal, preservando las artes gráficas desde un entorno rural.
Uso del Taller
Espacio, equipo y herramientas disponibles para artistas y creadores.
Servicios editoriales
Editamos y publicamos sus textos en libros hechos a mano y personalizados.
Impresión tipográfica
Tarjetas, afiches y textos cortos, con diversas tipografías y ornamentos.
Clases
Impresión tipográfica, grabado en xilografía y linóleo, y encuadernación.
Cuando abrimos un libro de Voyria surgen conversaciones en torno a la calma y la contemplación, el afecto para el cuidado mutuo y la conservación desde la cotidianidad y la coexistencia más allá de lo humano.
Hacemos ediciones hogareñas en las que trabajamos la traducción, edición, maquetación, impresión y encuadernación de libros con un sentimiento naturalista, utilizando técnicas manuales y obsoletas que buscamos conservar por la fineza del acabado y lo noble de su ejecución.
Librería naturalista especializada en textos que sensibilicen al estudio y la apreciación de la Naturaleza.
Desde el 2017 ofrecemos guías de campo, ensayo, ciencias naturales, crónica de viaje, exploración y nature writting.
El monte y la estética de las plantas silvestres se mezcla con los cultivos de árboles frutales, plantas medicinales, alimenticias, tintóreas.
¿Cómo llamar a un huerto como este? ¡cerco, solar, foresta, bosque comestible!
El taller rural se halla inmerso en este caos. Acá reproducimos semillas criollas y plantas nativas, aprendemos sobre agroecología y técnicas para restaurar la salud de los suelos, como ejercicio de escucha y materialización de otras formas posibles.